Mostrando entradas con la etiqueta en Horno de leña Sisale. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta en Horno de leña Sisale. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de agosto de 2012

Bollo preñao, en horno de leña Sisale






Ingredientes

1 /2 Kg se harina
25 grs de levadura
Una cucharada de aceite
Una cucharilla de sal
Una cucharilla de azúcar
250 cl de agua tibia
3 chorizos

Elaboración:
En un recipiente se mezcla la levadura desmenuzada con un poco de agua, se deja reposar un poco.
Luego en la amasadora se echa la harina, y condimentos hasta hacer una masa.
"Si no se tiene amasadora En la encimera se vierte toda la harina  haciendo   una especie de volcán, luego en el centro se le echa  la levadura, el aceite, la sal  el  azúcar y parte de agua. Se empieza a mezclar todo añadiéndole el agua poco a poco hasta hacer una masa sin brumos, se amasa hasta  que  no se quede pegada en los dedos. "
Luego se hace una bola y se mete en un recipiente, se le pone film de plástico y un paño encima y se espera una media hora, ó hasta que doble su volumen.
Una vez que se saca se volea un poco para quitarle el aire.
Se  cortan trozos pequeños..
Se coge un trozo de chorizo y se corta en cuatro partes a lo largo,
Se cierra haciendo un rollo y se colocan en una bandeja enharinada, o colocándole un papel (otras veces lo he hecho así para que no se queden pegados)
 Ah, hay que darle unos pequeños cortes superficiales
Se le echa un poco de agua por encima y se tapan durante 20 minutos ó hasta que doblen su tamaño
 Se meten al horno (El horno SISALE) con una temperatura de 205/210 º C.
Al cabo de unos 15 minutos los saco y le doy con una brocha con agua por encima
Y al cabo de 1/2 hora más o menos cuando están tostados los  saco y dejo que se enfríen un poco antes de comer alguno
Saludos, Ángel

Pollo asado en horno de leña sisale, con papas







Pollos asados
Asados en nuestro horno de leña "Sisale"
Es una receta que mi mujer borda y hace que nos chupemos los dedos de lo rico que salen.
Subí anteriormente este tema, con fotos, ... Pero el fin de semana repetimos la receta, por lo que el proceso lo he podido hacer en  video...casero...
"Elegí dos gallos bien cebados ...", no, no fue así....
Los compramos en la carnicería
- A mí me los da ya siempre casi listos para asar y solamente los tengo que colocar en la bandeja y preocuparme del horno, darle vuelta, etc.
Dependiendo de los comensales hay que decidir la cantidad pues un pollo será para cuatro raciones más o menos, dependiendo del peso.
Según veo hace varios tipos de condimentos a base de, aceite, sal, pimienta, vino blanco, cerveza, limón, pimentón, ajos, varias especias, etc.
Una vez que los pollos están limpios se echan los condimentos mezclados y se embadurna todo el pollo, incluso el interior.
A mí me toca ponerles las hierbas de la huerta, así que tengo que coger romero, tomillo y laurel.
Los primeros que hacíamos era colocarlos tumbados en la bandeja, pero no nos quedaban como los de ahora. El truco de ponerlos encima de una taza u otro útil ha sido una de las soluciones que mejor me han venido. Tengo unos vasos de acero inoxidable que son perfectos para esto...Además de quedar mas crujientes se hacen por todos los lados, no se pegan entre sí y puedo meter de una tirada hasta cuatro pollos por bandeja. Otra particularidad es que no los tengo que tocar para darle la vuelta, simplemente esperar a que se hagan, eso sí un par de veces lo riego con la salsa para que no se resequen mucho. He aprendido que para que no se me quemen las alitas o la parte superior el ponerle un poco de papel de aluminio y el resultado perfecto.
En esta ocasión hice dos pollos, dos muslos, y diez patatas tamaño medio asadas (en una hora más o menos listas)
De una hora y cuarto a una y media y a una temperatura de 210º C en nuestro Horno de leña Sisale estaban listos.
Saludos, Ángel





Pollo asado
 Es una receta que mi mujer borda y hace que nos chupemos los dedos de lo ricos que salen.
 A mí me los da ya siempre casi listos  y solamente los tengo que colocar en la bandeja y preocuparme del horno, darle vuelta, etc.
 Dependiendo de los comensales hay que decidir la cantidad pues un pollo  será para cuatro raciones más o menos, dependiendo del peso.
 Según veo hace varios tipos de condimentos a base de, aceite, sal, pimienta, vino blanco, cerveza, limón, pimentón, ajos,  varias especias,  etc.
 Una vez que los pollos están limpios se echan los condimentos mezclados y se embadurna todo el pollo, incluso el interior. 
A mí me toca ponerles las hierbas de la huerta, así que tengo que coger romero, tomillo y laurel.
 Los primeros que hacíamos los poníamos tumbados en la bandeja, pero no nos quedaban como los de ahora. El   truco de ponerlos encima de una taza  u otro útil  ha sido una de las soluciones que mejor me han venido. Además de quedar mas crujientes se hacen por todos los lados, no se pegan entre sí y puedo meter de una tirada hasta cuatro pollos por bandeja.
 De una hora y media a dos horas y a una temperatura de 210º C en nuestro horno de leña suelen estar listos, dependiendo de la cantidad. 


Saludos, Ángel